Dile adiós para siempre a los tabúes, y empieza a vivir una vida sexual plena, segura y consensuada.Te contamos todo sobre este poderoso movimiento.
El sexo siempre ha sido un tema tabú. Todo mundo tiene relaciones sexuales, pero pocas personas hablan abiertamente de ellas. Ese ocultismo, esa connotación negativa que le ponen a la sexualidad sólo nos detiene de realmente disfrutar, de conocer y de experimentar los maravillosos beneficios que nos brinda cada encuentro sexual, ya sea individual o con otras parejas. El movimiento sex positive o sexo positivo pretende, en palabras de Healthline, ‘remplazar esa vergüenza con el placer y el juicio con la libertad’.
Tiene como objetivo romper con la idea de que el sexo es un tema tabú y enseñarle a las personas a disfrutar abiertamente de su sexualidad y sentirse cómodas con ella. Aprende más sobre qué significa ser sex positive, de dónde se originó este movimiento, conductas que te pueden ayudar a abrazar tu sexualidad y dejar atrás la culpa para empezar a disfrutar plenamente de tu vida sexual.
¿Qué implica ser sex positive?
La psicóloga y educadora sexual María Moreno define el sexo positivo como un ‘movimiento social con el objetivo de abrazar tu sexualidad, reconociendo que es una dimensión del ser humano’. Implica sentirse cómodo y cómoda hablando del tema y romper ‘con el discurso de vergüenza y culpa que culturalmente se nos ha enseñado’, añade María.
Flo agrega que ser sex positive implica ‘tener una actitud positiva con respecto al sexo y respetar las preferencias sexuales de otras personas’. Eso quiere decir que no sólo se trata de abrazar la vida sexual propia al igual que nuestra identidad sexual, hay que extender esa aceptación y respeto hacia otras personas.
Guerras feministas por el sexo: el origen de un movimiento de sex positive
En 1982, para ser exactas, se llevó a cabo un congreso entre feministas para abordar el sexo y la sexualidad. Este evento estaba divido en dos grupos: las feministas anti-pornografía (WAP) y las pro-sexo o sex positive. El primer grupo peleaba por conseguir cambios legales para limitar la industria de la pornografía, ya que esta atentaba contras los derechos de las mujeres violentándolas. El otro grupo, las sex positive, veían al primero como ‘puritistas’ que amenazaban la libertad de expresión. Las pro-pornografía argumentaban que la pornorafía sí podía verse desde una perspectiva de sexo feminista y por tanto, de sex positive y que era importante ver el sexo y la sexualidad sin tabú y sin juicio.
Durante toda la década de los ochenta se llevó a cabo una guerra por el sexo entre feministas. Aunque se silenció por unos años esta pelea, ambas perspectivas feministas siguen vigentes y el sexo sigue siendo un tema de discusión.
Ejemplos de conductas sex positive
Desde hace varias décadas, las feministas sex positive han buscado formas de ejercer su activismo y desaparecer las connotaciones negativas con las que han cargado el tema de la sexualidad por años. Flo y la educadora sexual María Moreno nos brindan algunos ejemplos de conductas y formas de pensar para formar parte del movimiento de sexo positivo y son los siguientes.
- El consentimiento es lo más importante y debe estar presente en cada uno de tus encuentros sexuales.
- Hablar abiertamente con nuestras parejas sexuales sobre lo que nos gusta y no nos gusta en el sexo.
- Hazte chequeos constantes para asegurar que no tienes alguna infección o enfermedad de transmisión sexual. Recuerda que el sexo no sólo se trata de disfrute (aunque sí es super importante), también conlleva algunas responsabilidades.
- María Moreno nos invita a aprender sobre sexualidad y no sólo sexo. Busca libros, podcasts, videos y más de educación sexual.
- Fomenta el diálogo con las personas que te rodean sin prejuicios de por medio y señala los comentarios y conductas que pretenden avergonzar o callar a las personas por vivir plenamente su vida sexual.
- Acepta que no todo el mundo tiene las mismas preferencias sexuales que tú. El placer es individual y personal.
- Permítete explorar tus propios deseos y fantasías. Descubre qué es lo que te gusta y lo que no.
- Impulsa una educación sexual sana para que otras personas practiquen un sexo seguro, placentero y consensuado.